Asesoramiento y Gestión Integral de Residuos

Blog

recogida almacenamiento residuos

Así es la recogida y almacenamiento de residuos peligrosos

Si queremos minimizar los riesgos ambientales y proteger la salud pública, es fundamental una adecuada recogida y almacenamiento de los residuos peligrosos.

Estos desechos incluyen sustancias químicas, biológicas o radiactivas que pueden representar una amenaza. Por eso las empresas de gestión de residuos peligrosos en Madrid debemos contar con protocolos de actuación bien definidos que garanticen la seguridad en todo momento.

 

Paso 1: identificación y clasificación

Antes de que procedamos a recoger los residuos, es imprescindible identificar y clasificar los residuos de acuerdo al Catálogo Europeo de Residuos (CER). En él encontramos los residuos peligrosos más habituales:

  • Residuos industriales: aceites, disolventes, pinturas, residuos de metal pesado.
  • Residuos sanitarios: material contaminado, medicamentos caducados, residuos biológicos.
  • Residuos químicos: sustancias inflamables, ácidos y bases.
  • Residuos electrónicos: baterías de litio, equipos con mercurio o plomo.

 

Paso 2: recogida y traslado

Una recogida eficiente minimiza el riesgo de accidentes y contaminación. Para lograrlo es necesario:

1.- Que el personal encargado de hacerlo utilice el equipamiento de protección necesario:

  • Guantes, mascarillas, gafas de seguridad, ropa especial, etc.

2.- Que se utilicen contenedores específicos:

  • Contenedores de plástico resistente para productos químicos.
  • Bidones metálicos para residuos inflamables.
  • Bolsas rojas y amarillas homologadas para residuos biológicos.
  • Contenedores herméticos para sustancias gaseosas.

3.- Que se cumplan los protocolos de recogida y transporte

  • Registro y etiquetado según la peligrosidad.
  • Separación de residuos incompatibles.
  • Uso de vehículos autorizados con sistemas de contención en caso de derrames.
  • Disponer del Documento de Identificación de Residuos (DIR) antes del traslado.

 

Paso 3: almacenamiento seguro de los residuos peligrosos

Llegamos al último paso de la recogida y almacenamiento de los residuos, pero no por ello menos importante que los anteriores. Cuando se trata de materiales peligrosos, todos los pasos son cruciales para garantizar la seguridad.

En España, el depósito debe cumplir con las exigencias del Real Decreto 840/2015 sobre almacenamiento de productos químicos:

1.- Ubicación y diseño del almacén

  • Tiene que tener ventilación y estar alejado de fuentes de calor.
  • Los suelos deben ser impermeables y con sistemas de contención.
  • Tiene que estar bien señalizado según la normativa UNE-EN ISO 7010.

2.- Condiciones

  • Los residuos inflamables tienen que estar en zonas con sistemas de extinción de incendios.
  • Los reactivos en contenedores de doble pared.
  • Los biológicos, refrigerados a temperaturas seguras.

3.- Medidas de seguridad

  • El personal debe estar capacitado en manejo de residuos peligrosos.
  • Tiene que haber un sistema de control y registro de lo almacenado.
  • También debe haber un plan de emergencia para derrames, exposición accidental o incendio.

 

Disposición final de los residuos

Los residuos peligrosos no pueden eliminarse como desechos comunes. Somos los gestores autorizados quienes aplicamos métodos como:

  • Neutralización química para ácidos y bases
  • Encapsulamiento y confinamiento en vertederos
  • Incineración controlada con recuperación de energía

 

La recogida y almacenamiento de los residuos la debe realizar siempre una empresa gestora autorizada como Atreva para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad. Si necesitas asesoramiento en gestión de residuos peligrosos, contacta con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.